Qué deberías buscar en un profesorado de yoga?
Si has estado pensando en hacer un profesorado… qué debería tener un un instructorado de Yoga a distancia?
Abajo te presentamos algunas ideas:
1. Trayectoria y reputación
Un instructorado representa una inversión grande de tiempo y dinero. Hay muchas escuelas que aparecen un día y desaparecen al otro. Aunque lo único seguro en la vida es la muerte y el cambio, es más probable que encuentres solidez en un programa que haya estado funcionando por algunos años, y tenga referencias que puedas ver.
2. Asociado
Las certificaciones como Yoga Alliance establecen un estándar mínimo de lo que un profesorado debe enseñar. Aunque hay distintas organizaciones que ofrecen este tipo de certificado, algunas son más reconocidas que otras, y ofrecen más legitimidad a tu título una vez que te gradúes. Un aspecto positivo del Yoga Alliance es que te ofrece «reviews» de cada programa -esto te permite ver lo que otros alumnos que se han graduado piensan del mismo.
3. Experiencia pedagógica
Saber practicar Yoga no es lo mismo que saber enseñar Yoga. La pedagogía es más importante todavía cuando se trata de un profesorado. Si el profesor/la profesora no saben hacer la clase entretenida, no saben usar herramientas visuales, quizzes, y otras herramientas tecnológicas para la enseñanza, entonces lo más probable es que aprendas muy poco!
4. Duración
200 horas vs. 300 vs. 500?
Obviamente, más horas de clase permiten ofrecer más información y más tiempo para asimilarla. Pero la duración del Profesorado también es importante, porque no es posible asimilar mucha información en tiempos reducidos.
Toma en cuenta también la duración de cada día de clases. Después de 6 horas de clase, tu cerebro estará hecho puré, y tu capacidad de aprender se reducirá considerablemente.
Otro punto importante: la frecuencia de las clases. Si hay demasiado tiempo entre cada clase, es difícil hacerle seguimiento a tu aprendizaje, y será más difícil mantener la constancia. Si es demasiado frecuente -cuándo vas a poder integrar en tu vida la práctica?
5. En vivo vs. grabado
Las clases en vivo suelen pedir un nivel extra de atención y compromiso con el material gracias a la interacción. Las clases grabadas te permiten regresar al material cuando desees. Además, si el instructor sabe como hacerlo (y se toma el tiempo), se pueden añadir ciertos elementos gráficos y pequeñas preguntas entre cada parte de la lección, para ayudarte a aprender.
Busca un profesorado que tenga lo mejor de ambos mundos, y te ofrezca una educación que aproveche al máximo los beneficios de la tecnología.

