¡Enseña Yoga Con Éxito!
Profesorado Virtual de Yoga

Enseña cualquier estilo de Yoga, a cualquier edad.
Aprende Bien:
Aprende con todos tus sentidos. Estructuramos el proceso de casi un año para que realmente internalices y proceses la información.

Entiende la biomecánica:
El currículum está diseñado para que entiendas bien el por qué de cómo mover al cuerpo, para que ambos tú y tus almnos se sientan seguros.

Un título Internacional:
Enseña en cualquier lugar del mundo.
Nuestra escuela te ofrece un título avalado por el Yoga Alliance, la institución más reconocida del mundo.
La Diferencia Akila:
Más de 200 personas han tomado el Profesorado del Akila Yoga Institute. Durante estos 15 años hemos refinado el proceso de aprendizaje, y cada año la calidad y el prestigio del Programa crece.
NUESTRAS 7 CLAVES PARA LA EXCELENCIA:
Duración Apropiada Para Integrar El Conocimiento:
Piénsalo: es difícil confiar a un buen profesional que se haya graduado en un par de meses. Nuestro proceso te lleva de la mano semana a semana para integrar lo aprendido. Los detalles están accesibles al final de esta página.
Pedagogía de primera (¡para aprender de veras!):
Aprende con un maestro que ama enseñar, que usa una pedagogía refinada por años y que inspira pasión por la excelencia.
Cada hora del Profesorado ha sido pensada y preparada para maximizar tu aprendizaje. Acá está el pénsum resumido.
Si pones tu email abajo, te daremos un chance de tener una experiencia directa de cómo funciona nuestra metodología.
Tecnología de punta (no te quedarás atrás):
Tenemos muchos años usando videos, conferencias, modelaje 3D, mercadeo digital, las últimas tendencias en fisioterapia… no te quedarás atrás.
Una Comunidad para apoyarte:
Los ex-alumnos de Akila suelen conectar fácilmente, habiendo tenido una experiencia similar de un año entero de crecimiento.
Si tienes una pregunta, quieres compartir algo, necesitas alguien que te sustituya una clase… tendrás a dónde ir!
Nuestros graduandos se apoyan unos a otros. Es muy lindo verlo 🙂
Un horario Flexible (podrás hacerlo incluso si trabajas):
El profesorado sucede los jueves en la noche y los sábados,
Aunque solo la mitad de estas sesiones son en vivo, establecemos un horario constante para ayudarte a mantener un hábito de estudio consistente.
Revisa las fechas y horario en más detalle acá.
Te graduarás con una ventaja inmediata:
Nuestro estándar de educación es mucho más alto que el promedio, porque tus alumnos merecen un profesor que sabe lo que hace.
Tendrás un excelente retorno a tu inversión:
El mercadeo que aprendas te permitirá ofrecer tus servicios profesionalmente. Si enseñas solamente una clase privada por semana, el profesorado se paga por sí mismo en un solo año.
Como saber si
este profesorado es para tí:
Nuestro profesorado de Yoga no es para todo el mundo.
El instructorado del Akila Institute es ideal para estudiantes que quieren aprender el Yoga a profundidad, o aquellos que desean enseñar yoga profesionalmente.
ESTE CURSO NO ES PARA TI SI:
Sólo quieres un pequeño curso para aprender posturas
El profesorado incluye muchas materias, porque el Yoga es mucho más que posturas. Implica hacer tareas para afianzar el conocimiento, y que la práctica lo haga “real”. Vamos amplio y profundo.
Sólo quieres un certificado
“El papel lo aguanta todo” dicen en algunos lados. En nuestro programa, el diploma solo llega a aquellos que quieren aprender. Aquellos que están pendientes de un papel porque creen que eso los hace profesores no suelen tener una buena experiencia. Este profesorado sólo funciona cuando tienes la disposición de crecer en el proceso.
Te conformas con el mínimo
Este profesorado ofrece excelencia en todos los sentidos. Estarás aprendiendo en uno de los Institutos de Yoga con más trayectoria y reconocimiento de toda iberoamérica. Si te gradúas con nosotros… ¡estarás MUY BIEN preparad@!
«Cualquier duda que pudiera tener acerca de estudiar «en línea», quedó más que resarcida. Mi expectativa era ambiciosa. Hallé más de lo que buscaba y oportunidades para ir aún más allá de esas expectativas iniciales. «
Lee todo el testimonio
Tras cinco años de práctica física y varias formaciones en vivo* así como otras formaciones cortas online**, me sentía lista para emprender YTT200, ya no solo como aprendiz, sino como profesora de yoga…
Mentiría si digo que tuve dudas en tomar este curso. Tenía algunos meses siguiendo a Mijael en IG, conocía también el trabajo de varios de sus colegas, y por todos siento una genuina admiración y respeto a la integridad de su trabajo como yoguis. Luego de emprender este tramo del camino como yoguini: la admiración por Akila persiste y ha crecido.
Como ya venía con cierto recorrido por muy buenas experiencias de formación como estudiante, mi expectativa era ambiciosa en cuanto a dar con un espacio que combinase formalidad académica, profundidad reflexiva, estudio de la historia y tradiciones del yoga, junto a una visión actual que integrase también una aproximación anatómica y biomecánicamente respetuosa. Halle más de lo que buscaba y oportunidades para ir aún más allá de esas expectativas iniciales.
Entre lo que estos primeros 7 meses de formación han traído, también nos encontramos con algunos extras:
a) Un grupo espectacular:
Más que compañeros de grupo, nos consideramos «tribu». Estamos tanto para animarnos como para mantenernos al día con la asistencia puntual a las clases y tareas, como para apoyarnos cuando a alguien tiene algo en su vida que no sale como esperaba (y vaya que nos han tocado compartir muchos eventos de vida: varias pérdidas familiares, duelos, enfermos de Covid, diagnósticos inesperados, cambios de trabajo…). Y como en las familias grandes, así como nos ha tocado compartir dichas y buenas noticias y hemos celebrado cumpleaños de los integrantes del grupo, sus familias, ascensos, viajes…
b) Otro plus del grupo de compañeros de diferentes países:
Es muy lindo compartir y aprender diferentes tradiciones y nombres para algunas cosas o experiencias. También para los que vivimos en la misma ciudad, hemos ampliado nuestro círculos de amistades en vivo y con aquellos que estamos en diferentes países, quedan vínculos virtuales bastante sólidos que quién sabe si nos permitan reunirnos en persona algún día?
Es muy poderoso sentirse tan cerca de personas que quizás solo podremos conocer online y aun así, resonar con sus alegrías y desventuras.
c) La dicha de ver crecer y ganar en seguridad a los compañeros.
Emocionarnos por el progreso y la seguridad que cada quien va adquiriendo, apoyarnos cada vez que nos atrevemos a «salir de nuestra zona de confort». En fin: haber empezado con un grupo selecto grupo de compañeros a quienes respetaba por su hoja de vida y ahora admirarles por su compromiso, tenacidad y crecimiento personal desde esta experiencia, es un lujazo múltiple!.
d) Cualquier dudita que pudiera tener acerca de estudiar «en línea», quedó más que resarcida
Desde la calidad de contenidos, recursos audiovisuales y pedagógicos, hasta el «fino humor» de Mijael, han hecho de esta experiencia online, en lugar de una limitación en nuestro aprendizaje, un factor a favor.
No hay forma de reflejar la profundidad y extensión de lo que se cubre en este curso y tener la posibilidad de regresar a las grabaciones de cada clase, es lo que permite tanto: prestar el máximo de atención a cada experiencia, como la tranquilidad que hasta los apuntes se pueden mejorar al repetir las clases todas las que queramos ver.
En una publicidad de este profesorado, recuerdo haber escuchado a otro alumno de cir: «Mijael no se queda con nada». Super de acuerdo! la exhaustiva forma en la cual comparte conocimientos, anécdotas y ejemplos en cada clase, es por demás generosa.
e) La constante invitación a hallar nuestra propia voz como yoguis (y futuros profesores de Yoga)
Si bien podría decirse hay un «estilo Akila», la permanente apertura a discutir, considerar respetuosamente otros puntos de vista y sobre todo, a que busquemos cOmo queremos nosotros llevar adelante nuestra práctica y eventualmente, nuestras guías como profesores de yoga, están presentes en cada encuentro reflexivo de la mayoría de las clases.
¿Y qué decir del resabiado «depende» que con argumentos sólidos suelen blandir Mijael? Porque ante cualquier pregunta que osase buscar referencias absolutas, nos recibe con ese sonoro «frenazo» a tipificar o proponer «recetas» en las respuestas que nos ofrece como parte de animarnos a reflexionar y limitar el aprendizaje de memoria en nuestro proceso como estudiantes de este profesorado a las clases de anatomía y los chakras.
Por último, aunque es muy posible que en el 2022 tengamos más libertad para salir y volver a reunirnos (en persona), aun así cada una de las razones esbozadas anteriormente, seguirán teniendo vigencia.
Más aún: Mijael habrá tenido todo un año de experiencia en este profesorado en línea. ¡Animense y aprovechenlo!
* (YTT100 en Ashtanga y Vinyasa, Rishikesh, 2019) y tres certificados de 70 hrs c/u (Ghatastha 2019, Kriya 2020 y Raja Yoga, Caracas 2020) ** de 30hrs en Anatomía del Yoga GEPAY 2020, Mentoría con FYI 2020 y 28 días de Yoga Universal (2020)